Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie
en Búsqueda de la Certificación efr

CulturUP, "Donde la cultura se moldea con propósito, productividad, bienestar y felicidad"

CulturUP es nuestro plan estratégico de cultura organizacional, creado para construir una comunidad donde el propósito, el bienestar y la productividad se viven día a día. Se apoya en principios como la innovación, la sostenibilidad, el liderazgo transformacional y el desarrollo socioemocional, integrando el modelo efr (Equilibrio, Flexibilidad y Responsabilidad) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, impulsa una cultura viva que conecta a las personas con los procesos y proyecta al GBCMC hacia su visión 2035.

¿QUÉ ES LA CERTIFICACIÓN efr Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?

En el Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie, estamos comprometidos con el bienestar integral de nuestra comunidad educativa y laboral. Es por eso que hemos iniciado el proceso para obtener la Certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable) en 2025.

La certificación EFR reconoce a las instituciones que implementan políticas que facilitan la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar de sus empleados. Con esta certificación, buscamos fortalecer un entorno de trabajo flexible, responsable y humano, que beneficie tanto a nuestros colaboradores como a las familias y estudiantes que hacen parte de nuestra comunidad.

Definición de conciliación en el GBCMC

La conciliación es nuestro sistema vivo de gestión, fundamentado en la equidad, la flexibilidad y la responsabilidad, que armoniza la vida personal, familiar, académica y laboral de docentes, colaboradores, estudiantes y familias. Hace parte de nuestra misión institucional, centrada en la investigación, la innovación, el liderazgo transformacional y el desarrollo socioemocional, y se articula plenamente con el plan estratégico CulturUP. Desde este enfoque, promovemos un entorno inclusivo donde la cultura se moldea con propósito, productividad, bienestar y felicidad, y florecen la excelencia, el pensamiento crítico, la creatividad y la solidaridad.

Compromiso institucional con la conciliación y el modelo EFR

Desde la Alta Dirección del GBCMC, reafirmamos nuestro compromiso con la consolidación de una cultura organizacional centrada en las personas, que promueva el equilibrio, la flexibilidad, la responsabilidad, el respeto y el bienestar integral. Respaldamos decididamente la implementación del modelo efr como parte estructural de nuestra gestión, en plena articulación con CulturUP y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, destinando los recursos y liderazgos necesarios para hacer de la conciliación una realidad cotidiana en nuestra comunidad educativa.

NUESTROS OBJETIVOS CON LA CERTIFICACIÓN efr

Icono 1

FLEXIBILIDAD Y TRABAJO REMOTO

-Implementación de horarios laborales flexibles.
-Opciones de trabajo remoto para mejorar la conciliación.

Icono 2

BIENESTAR INTEGRAL

-Programas de bienestar emocional y físico.
-Acceso a actividades de relajación y mindfulness.

Icono 4

MEJORAS EN EL ENTORNO LABORAL

-Espacios inclusivos y colaborativos.
-Cultura de escucha activa y apoyo mutuo.

Icono 3

CONCILIACIÓN FAMILIAR

-Beneficios y permisos especiales para atender necesidades familiares.
-Licencias parentales y apoyo a la maternidad y paternidad.

Icono 5

CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

-Oportunidades de formación continua.
-Programas de crecimiento profesional y personal.

CONOCE AL EQUIPO QUE LIDERA ESTE PROCESO

Cristian 1
CHRISTIAN ESPITIA

Director:

  1. Actuar como punto de unión entre las managers y el equipo directivo
  2. Asumir las responsabilidades estratégicas en materia de gestión de la conciliación.
  3. Realizar seguimiento y vincularse permanente con la implementación del modelo EFR.
  4. Asumir la responsabilidad frente a los resultados de auditorías y autoevaluaciones.

Asignar los recursos necesarios (humanos, técnicos y económicos) para el funcionamiento del sistema, en especial los relacionados con las managers.

Natalia 1
NATALIA RODRÍGUEZ

Manager Cultura EFR

  1. Canalizar las comunicaciones internas y externas relacionadas con el modelo (directrices, sugerencias, quejas, objetivos, etc.) 
  2. Servir de vínculo directo entre la dirección y los colaboradores.  
  3. Diseñar y actualizar el catálogo de medidas y políticas de conciliación
  4. Liderar procesos de sensibilización y formación en cultura EFR para docentes, directivos, estudiantes y familias  
  5. Apoyar a directivos y docentes en prácticas de liderazgo humanizado y gestión del clima laboral 

de liderazgo humanizado, clima laboral y campañas de corresponsabilidad.

Maria F 1
MARÍA FERNANDA VÁSQUEZ

Manager control y cumplimiento

  1. Canalizar las comunicaciones internas y externas relacionadas con el modelo (directrices, sugerencias, quejas, objetivos, etc.).
  2. Servir de vínculo directo entre la dirección y los colaboradores.
  3. Actuar como referente técnico y operativo del modelo efr.
  4. Mantener actualizado el sistema documental del modelo EFR conforme a la Norma 3000-1
  5. Realizar el seguimiento a los indicadores de gestión EFR y generar reportes periódicos  

NUESTROS PRINCIPIOS EN LA BÚSQUEDA DE LA CERTIFICACIÓN efr

Icono 6

SOLIDARIDAD SOCIAL Y ÉTICA:

Fomentamos el respeto, la honestidad y el apoyo mutuo en nuestra comunidad educativa. 
Icono 6

INVESTIGACIÓN:

Promovemos la generación de conocimiento a través de procesos de investigación.
Icono 6

PENSAMIENTO ABIERTO Y REFLEXIVO:

Analizamos, discutimos y aplicamos ideas innovadoras.
Icono 6

RESPONSABILIDAD:

Compromiso con la diversidad, las ideas y el entorno
Icono 6

CREATIVIDAD:

Buscamos nuevas formas de organización y enseñanza para mejorar continuamente.
Icono 6

 EXIGENCIA:

Mantenemos altos estándares en el desempeño de todos los miembros de la institución.
Icono 6

 FUTURO Y FAMILIA:

Nos enfocamos en preparar a nuestros estudiantes para los desafíos del mañana, en estrecha colaboración con sus familias.

CATÁLOGO DE MEDIDAS 2025: COMPROMISOS QUE IMPULSAN EL BIENESTAR Y LA CONCILIACIÓN.

Explora nuestras acciones y políticas en pro de un entorno laboral flexible, humano y responsable. Conoce las iniciativas que estamos implementando para fortalecer el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar en nuestra comunidad educativa

Desde el área de Bienestar Institucional estamos implementando un nuevo Canal PQRS (Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias) enfocado en temas de bienestar, conciliación vida-trabajo y cultura organizacional, como parte del compromiso del Gimnasio Bilingüe Campestre Marie Curie con la mejora continua y el proceso de certificación como Empresa Familiarmente Responsable (EFR).

Este formulario está dirigido a los colaboradores, familias y estudiantes y tiene como objetivo:

Brindar un espacio respetuoso, confidencial y accesible para que los miembros de la comunidad educativa puedan expresar inquietudes, proponer mejoras o reportar situaciones relacionadas con el equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar.